- Proceso de Paz
- Generación paz
Lucas, abaleado en Pereira, sobrevivió seis días antes de su muerte cerebral. A 15 días del Paro Nacional en Colombia es símbolo de la indignación y la represión sufrida por los más jóvenes que están en las ciudades y pueblos de Colombia movilizándose diariamente, sin descanso, en exigencia, primero, del retiro de la tercera reforma tributario del gobierno Duque, y luego, avanzadas las jornadas y derramada la sangre, en un ejercicio de dignidad y fuerza popular que exige respeto a la protesta como derecho.
- Desde diciembre de 2019 se han registrado 80 hallazgos en el cementerio Las Mercedes.
- Cinco víctimas fueron plenamente identificadas y entregadas de manera digna a sus familias.
- La Sala de Reconocimiento llamará a rendir versión a nuevos vinculados al caso Dabeiba, a partir de los aportes a la verdad que han entregado comparecientes.
Para facilitar el acceso a la justicia de los ciudadanos durante el
estado de aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno nacional para frenar el contagio por coronavirus, la Fiscalía General de la Nación recibirá de manera virtual las denuncias por desaparición de personas en Medellín y el Valle de Aburrá.
A partir de hoy se habilitaron los correos electrónicos institucionales martha.herrera@fiscalia.gov.co y desaparecidospu blicacion@outlook.com.
Por: Carlos Olimpo Restrepo S.
Foto: Juan David Tamayo
La investigación sobre los patrones de criminalidad de los actores armados que, durante casi dos décadas, ha desarrollado Timisay Monsalve Vargas, ha hecho que la antropóloga sea reconocida como una de las autoridades académicas en este campo, en los diferentes momentos y conflictos que ocurren en la geografía nacional.
“Me dijeron tibio por tratar de ser prudente, hasta que llegué a Medellín y me conecté con mi tierra. Empecé a escuchar a mi gente en los barrios, lo que me quería decir”, dijo el artista ante más de 45 mil personas en su gran concierto en su ciudad natal. Así quedó claro que no apoyó tempranamente el Paro Nacional por no haber comprendido la situación. Con sinceridad dijo:
En el Norte del Cauca se encuentra el mayor núcleo productor de marihuana para uso recreativo en Colombia y al mismo tiempo el proceso comunitario más ambicioso de transformación de prácticas ilegales a producción de insumos para productos farmacéuticos cannábicos utilizando la nueva ley y las normas que la regulan.
El senador Roy Barreras denunció este 5 de noviembre, en el Congreso, que en septiembre pasado el ministro de Defensa informó de la muerte de “14 delincuentes” pertenecientes a disidencias de las Farc en Caquetá.
Pero “ocultó” una cara horrible de la situación. La mitad de las personas que asesinó el Ejército eran menores de edad entre los 12 y 17 años. Se trata de:
Ángela Gaitán - 12 años
Sandra Vargas - 16 años
Diana Medina - 16 años
José Rojas - 15 años
Jhon Pinzón - 17 años
Wílmer Castro - 17 años
No se sabe qué produce más horror: la masacre de cinco guardias indígenas ocurrida en la vereda La Luz, municipio de Toribío, perpetrada por narcotraficantes; o el asesinato de un comunero en una vereda de Corinto y donde la familia de la víctima ha denunciado como responsable a un grupo del Ejército que lo señaló como integrante de una organización ilegal. A este segundo hecho volveré más adelante.