Fotos logradas durante nuestra visita al río San Juan, Chocó, en noviembre de 2017 durante el cese al fuego pactado en los Diálogos de Quito que, luego en enero de 2018, se vieron suspendidos.
Al cumplir 5 años narrando y defendiendo
la paz de Colombia renovamos nuestra imagen.
#ColombiaCultivaLaPaz
#SomosGeneraciónPaz
¡Cumplimos 5 años¡
El 9 de febrero, día del periodista, cumplimos 5 años como Revista y colectivo que defiende la paz con la palabra, el arte y la pasión.
Celebraremos con Muestra #ProductosdelaPaz y #Conversación el 12 de febrero en Casa Kolacho, Medellín.
Colombia Cultiva La Paz
¿Porqué creer en la paz? La mayoría de quienes dejaron las armas siguen firmes en el trabajo político y pacífico por un país justo. El Estado debe proteger sus vidas, a líderes sociales, comunidades olvidadas históricamente e implementar Acuerdo de Paz.
Un año sin Dylan
Dylan Cruz, estudiante bogotano de 18 años, fue asesinado por el Esmad de la Policía en protestas del #ParoNacional. ¡Justicia para Dylan! No lo olvidaremos
Paren el genocidio
Carlos Fernando Ramos, firmante de paz, fue asesinado en Cauca el 5 de noviembre. Con él son ya 238 desde la firma del Acuerdo de Paz.
Marcha por la Vida y la Paz
1.700 firmantes de paz marcha hacia Bogotá desde distintos puntos de Colombia en una peregrinación que pide protección a sus vidas y cumplimiento del Acuerdo de Paz
La minga indígena
Con más de 5 mil delegados, la Minga llegó a Bogotá a la espera de reunirse con el presidente Duque
¡Vivan nuestros niños y jóvenes!
Rechazamos la escalada de masacres y ataques a niños y jóvenes populares, indígenas y afros en Colombia
Ángela Salazar QEPD
La Comisionada de la Verdad Angela Salazar falleció por Covid el 7 de agosto. ¡Gracias por enseñarnos perdón y justicia! Seguirás siendo faro de nuestra #GeneraciónPaz
Antioquia Cultiva La Paz
El catálogo de proyectos productivos de firmantes de paz de Antioquia se presentan el martes 21 de julio a las 7pm. Lo encuentras en generacionpaz.co