- Proceso de Paz
- Generación paz
El Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, y el Jefe del Equipo Negociador de gobierno con Eln, Gustavo Bell, escucharon a las organizaciones sociales y de víctimas que claman por no levantar la Mesa de Diálogos en Quito, pese a las tensiones y atentados cometidos por esa guerrilla en los últimos días. Hoy justamente el Frente de Guerra Occidental anunció un paro armado de tres días en la zona de Chocó donde advierten a transportadores no circular para "evitar inconvenientes".
Desde Cali, el ex guerrillero Boris Guevara publicó anoche en su cuenta de Facebook que sicarios asesinaron "al camarada Cristian Camilo ex-prisionero político de @FARC_Occidente organizador y encargado político de comunidades afros e indígenas en el norte del #Cauca".
Llegaron en la tarde y los mataron en la noche. Vilmar Asprilla y Ansel de Jesús Montoya Ibarra fueron guerrilleros del Quinto Frente de las Farc que operaba en el Urabá antioqueño y, ahora, ya sin armas y haciendo política fueron alcanzados por las balas. Ocurrió ayer 16 de enero en la zona urbana del municipio de Peque un poco antes de la media noche. Pero pocos se enteraron. Hoy sin embargo el homicidio de los "dos señores que hicieron una reunión con campesinos ayer" era la noticia en este pequeño pueblo a 200 kilómetros de Medellín.
A punto de cumplirse 20 años de sus asesinatos, las víctimas de la masacre que aún estaban en El Aro salieron del pueblito por última vez. Fueron llevadas a loma de mula como cuando se enfermaban, o salían al caserío vecino, al parque de Ituango o a Puerto Valdivia para comprar insumos o tramitar papeles.
A punto de cumplirse 20 años de sus asesinatos, las víctimas de la masacre que aún estaban en El Aro salieron del pueblito por última vez. Fueron llevadas a loma de mula como cuando se enfermaban, o salían al caserío vecino, al parque de Ituango o a Puerto Valdivia para comprar insumos o tramitar papeles.
A punto de cumplirse 20 años de sus asesinatos, las víctimas de la masacre que aún estaban en El Aro salieron del pueblito por última vez. Fueron llevadas a loma de mula como cuando se enfermaban, o salían al caserío vecino, al parque de Ituango o a Puerto Valdivia para comprar insumos o tramitar papeles.
Nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó se ve obligada a comunicar al país y al mundo la incursión criminal que tuvo lugar en la mañana de hoy 29 de diciembre de 2017 en nuestro asentamiento central de San Josesito, por parte de de un comando paramilitar que llegó con la intención explícita de asesinar al Representante Legal de nuestra Comunidad, GERMÁN GRACIANO POSSO.
Rechazamos este acto de sangre y exigimos por parte del Gobierno Nacional una investigación que sea eficaz y que se dé con los responsables de este vil asesinato
Así lo expresó a Rcn Radio Héctor Mauricio Cuellar, personero de Florencia y presidente de la Asociación de Personeros del Caquetá, tras conocerse que durante las celebraciones de Navidad el personero de Puerto Rico reicibió cinco disparos que la causaron la muerte.